Animales de compañiaParasitología Actualización sobre Ehrlichiosis canina en Argentina Ehrlichia canis, una bacteria intracelular de la familia Anaplasmataceae, es el agente causal de la…selecciones11/10/23
Animales de compañiaOdontología Fractura coronal en el canino superior en un felino Tratamiento Endodóntico y Restitución de la corona con Resinas Fotopolimerizables Frecuentemente diferentes actividades de los animales domésticos, hábitos, juegos o peleas pueden resultar en traumatismos…selecciones11/10/23
Animales de compañiaTraumatología Artroscopia en animales de compañía La artroscopia en pequeños animales es una técnica en auge, porque logra una excelente visualización…selecciones11/10/23
Animales de compañiaClínica MédicaEndocrinología Reseña, alteraciones clínicas, bioquímicas e hidroelectrolíticas en 14 pacientes con hipoadrenocorticismo primario típico (síndrome de Addison) Se presentó de forma detallada el estudio retrospectivo de 14 pacientes con hipoadrenocorticismo primario típico.…selecciones11/10/23
Animales de compañiaOftalmología Técnicas quirúrgicas de uso frecuente La córnea es una estructura anatómica transparente y avascular sobre la que se observa la…selecciones11/10/23
Animales de compañiaOncología Cirugía oncológica y margen de seguridad En el tratamiento oncológico, se buscan como objetivos mejorar la calidad de vida (alivio sintomático),…selecciones11/10/23
Animales de compañiaOncología Electroquimioterapia como tratamiento para un carcinoma de células escamosas El uso de la electroquimioterapia (ECT) en medicina veterinaria ha ido en aumento en los…selecciones11/10/23
Animales de compañiaTraumatología Prótesis osteointegrada en paciente felino En el siguiente artículo se propone el uso de la prótesis osteointegrada como una alternativa…selecciones11/10/23
Animales de compañiaParasitología Leishmaniosis felina: ¿Qué tenemos que saber los veterinarios? Las leishmaniosis son producidas por un grupo de parásitos unicelulares del género Leishmania (clase Kinetoplastea,…selecciones11/10/23
Animales de compañiaCitología Parte 1 de 3 Aspecto macroscópico y citológico de los tumores cutáneos más frecuentes en caninos y felinos La citología es una técnica de diagnóstico sumamente útil en la práctica clínica diaria. Mediante…selecciones11/10/23