Animales de compañiaCardiología Colectas pericárdicas y neoplasias cardíacas en el canino Se ha publicado que las enfermedades que causan efusión pericárdica tienen una prevalencia de 0,43%…selecciones11/10/23
Equinos Aparato gastrointestinal (parte 2) Megaesófago Reseña El megaesófago es una rara condición, caracterizada por dilatación crónica de este órgano.…selecciones11/10/23
Animales de compañiaOncología Mastocitomas cutáneos caninos (parte 3) Consideraciones quirúrgicas Como la cirugía es un procedimiento clave en el tratamiento del mastocitoma, es…selecciones11/10/23
Equinos Aparato gastrointestinal (parte 1) Los desórdenes del sistema gastrointestinal son sumamente comunes en potros de todas las edades. Existen…selecciones11/10/23
Animales de compañiaOncología Mastocitomas cutáneos caninos (parte 2) El mastocitoma se ha descrito siempre como un tumor impredecible. En los últimos años, varios…selecciones11/10/23
Animales de producción Síndrome laminitis (parte 2) Etiología y patogénesis de la laminitis metabólica: revisión de hechos e hipótesis Hechos Se ha…selecciones11/10/23
Animales de compañiaOncología Mastocitomas cutáneos caninos (parte 1) Es considerada la neoplasia cutánea más frecuente, llegando a representar en algunos estudios hasta el…selecciones11/10/23
Animales de producción Síndrome laminitis (parte 1) En años recientes, los científicos han mostrado que la palabra “laminitis” es un término descriptivo…selecciones11/10/23
Animales de compañiaDermatología Queratosis actínica en una familia de gatos La queratosis actínica es un afección fototóxica crónica a la exposición solar, (Jeving, 2002) al…selecciones11/10/23
Animales de producción Enfermedades del sistema gastrointestinal (parte 3) Enfermedades por protozoos Coccidiosis Incidencia VIDA informó 9 casos de coccidiosis en 2002 (20 en…selecciones11/10/23